Muchas de las personas conocidas son en parte una gran farsa, todo se monta sobre el concepto de la eterna amistad que nunca llegas a descubrir como es. Sólo sabemos decir que falso fue conmigo o que mal se porto, pero realmente no se porto mal, tardo en mostrar como era en verdad, nos creamos una expectativa de amistad, llamamos amigos a toda aquella gente que conocemos de poco, se sabe que esa gente son conocidos en el fondo, para ser amigos deberías conocerlo bien. Siendo realistas la amistad representa muchas fases.
1- Lo conoces
2- Hablas
3- Quedas
4- Hablas mucho más
5- Pasan los años
6- Confianza
7- Sinceridad
8- Principio de amistad
9- Amigos
A partir de ahí ¿Comienza la falsedad?, ¿Acaso se mostró como era?, ¿Es tan relativa la amistad?, o Resulta que es algo efímero. Que siempre ha sido así. Toda la mentira es falsa en un comienzo y verdadera en los finales.
La verdad es que creo que todos somos falsos alguna vez o mejor dicho no nos mostramos a la gente como realmente somos, algunas veces si y otras veces no, la cosa es arriesgarse a conocer y darse a conocer. Solo con quienes nos interesa de verdad si somos reales, nos abrimos del todo a esa persona o amigo. No todo depende de los años que pasen dado que nunca terminas de conocer a una persona del todo. ¿No crees?
ResponderEliminarNo considero falsedad el ser una persona más abierto que con otras, puesto que todas las personas no transmiten lo mismo y una te da más confianza que otra, además siempre nos abrimos con quienes más consideramos amigos o con las personas que mejor conocemos
ResponderEliminar